Todo lo aprendido del trascurso del semestre me agrado mucho por que fue el primer licenciado que nos da trabajos vía Internet, y todo lo avanzado del libro de desarrollo humano es buena informacióntambien es muy interesante, pero lo malo es que nos hacia dar evaluaciones unas cuantas no todas sin explicarnos, pero todo bien me agrado su metodología. Siga así pero mejore en unos cuantos detalles solo son pequeños detalles. Usted se dará de cuenta. ;) tenga un linda semana
martes, 16 de julio de 2013
DESARROLLO FISICO Y COGNOCITIVO DE LA ADULTEZ TARDIA ( ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN)
Población global esta en proceso de envejecimiento. El envejecimiento de la población es resultado de la disminución de la fertilidad acompañada del crecimiento económico. Para un buen envejecimiento mejor estilo de vida nutrición sana y realizar ejercicios y control de enfermedades.
EDAD MEDIA Y UN CONSTRUCTO SOCIAL
Envejecimiento alrededor de los 75 años a sido un fenómeno positivo, La edad media es una época donde “NO DECLIVE ni MENGUA”, es dominio capacidad crecimiento, una época para valorar lo largo de sus vidas y aprovechar el resto de vida que tienen.
LAS SIETE ETAPAS DE RAZONAMIENTO MORAL DE KOLHLBERG
El desarrollo biológico e intelectual es, según esto, una condición necesaria para el desarrollo moral, pero no suficiente. Además, según Kohlberg, no todos los individuos llegan a alcanzar las etapas superiores de este desarrollo.
BOLETIN DE SALUD Y CONDICION FISICA
Es el conjunto de cualidades o condiciones
orgánicas, anatómicas y fisiológicas que debe reunir una persona para poder
realizar esfuerzos físicos, tanto en el trabajo como en los esfuerzos
musculares y deportivos. Hay dos tipos de condición física: La condición
fisiológica y la condición motora.
lunes, 15 de julio de 2013
SINDROME DE PITER PAN Y WENDI
Esto se inicia en la
adolescencia se da en ambos sexos, la sobre protección de los padres les puede
llevar a provocar el síndrome de Peter pan porque es propio de personas que
dependen de otra. Estas personas no quieren crecer le tienen miedo a la responsabilidad y
al volver enamorarse se nuevo y establecer algo serio por el terror a que lo
vuelvan a dejar como alguna experiencia que tuvieron en el pasado
sábado, 30 de marzo de 2013
SEMINARIO DE FEMINICIDIO
COMENTARIO
Pues el seminario me parecio muy interesante, ademas los temas que abordaron y el significado del FEMINICIDIO que significa asecinato de una mujer a manos de un hombre.
La muerte de una mujer tiene carcel y tambien sus leyes es lo que nos explicaron en el seminario tambien nos dice, que las mujeres no estamos bien informadas de que los maltratos no son normales en un matrimonio, esto sucede mas que todo en le area rural.
Nos enseñaron como se recoge la evidencia, que trabajo hace el psicologo forense y como ayudaa a armar un caso de feminicidio u otro.
Se vio porcentajes de mujeres maltratadas psicologiacmente y fisicamente era muy interesante yo sugiero volver hacer otro seminario estaria estupendo
UNIV. Laura Noelia Tapia Tonconi
lunes, 18 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay
gran desarrollo manifiesto de los características sexuales secundaria, pero
suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la
concentración de gonadotrofinas (hormonas folicoestimulantes) y
de esteroides sexuales. Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo
cambios observados en la glándula mamaria de las niñas, los cambios
genitales de los varones y el vello pubiano en ambos sexos
Las hormonas que trabajan en la pubertad son las GONADOTROFINAS provenie
ntes de la
hipófisis, en la pubertad ( paso intermedio de la infancia a la adolescencia)
las hormonas sexuales masculinas y femeninas son las que prevalecen dando la
aparición de los caracteres sexuales primarios y secundarios en la mujer y el
hombre, son los ANDRÓGENOS(
masculinas) que estimulan en el hombre los caracteres sexuales 1º, la
espermatogénesis( producción y maduración de los espermatozoides) y los secundarios
junto con la TESTOSTERONA, en la
mujer el ESTRÓGENO, la PROGESTERONA y la FOLÍCULO ESTIMULANTE desencadenan los caracteres sexuales 1º (
Ovogénesis= producción y maduración del óvulo y ciclo menstrual) y los
secundarios, se destacan también la PROLACTINA
en la producción de leche materna( si hay fecundación y embarazo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)