martes, 5 de marzo de 2013


En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay gran desarrollo manifiesto de los características sexuales secundaria, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotrofinas (hormonas folicoestimulantes) y de esteroides sexuales. Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo cambios observados en la glándula mamaria  de las niñas, los cambios genitales de los varones y el vello pubiano  en ambos sexos
Las hormonas que trabajan en la pubertad son las GONADOTROFINAS provenie
ntes de la hipófisis, en la pubertad ( paso intermedio de la infancia a la adolescencia) las hormonas sexuales masculinas y femeninas son las que prevalecen dando la aparición de los caracteres sexuales primarios y secundarios en la mujer y el hombre, son los ANDRÓGENOS( masculinas) que estimulan en el hombre los caracteres sexuales 1º, la espermatogénesis( producción y maduración de los espermatozoides) y los secundarios junto con la TESTOSTERONA, en la mujer el ESTRÓGENO, la PROGESTERONA y la FOLÍCULO ESTIMULANTE desencadenan los caracteres sexuales 1º ( Ovogénesis= producción y maduración del óvulo y ciclo menstrual) y los secundarios, se destacan también la PROLACTINA en la producción de leche materna( si hay fecundación y embarazo)

2 comentarios:

  1. Laura Noelia Tapia Tonconi
    Seria mas interesante que introduzcas tu conclusion en tus propias palabras, la imagen tiene que reducir.
    Lic. Callejas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. las hormons de crecimiento ayuda al adolescente a desarrollar su cuerpo ala medida que va creciendo estas hormonas se segregan en todas partes del cuerpo todas las hormonas son mandadas por la hipofisis dando caracteres sexuales primarios y secundarios ATT UNI. LAURA NOELIA TAPIA TONCONI

      Eliminar