sábado, 30 de marzo de 2013

SEMINARIO DE FEMINICIDIO

COMENTARIO
Pues  el seminario me parecio muy interesante,  ademas los temas que abordaron y el significado del FEMINICIDIO que significa asecinato de una mujer a manos de un hombre.
La muerte de una mujer tiene carcel y tambien sus leyes es lo que nos explicaron en el seminario tambien nos dice,  que las mujeres no estamos bien informadas de que los maltratos no son normales en un matrimonio, esto sucede mas que todo en le area rural.
Nos enseñaron como se recoge la evidencia, que trabajo hace el psicologo forense y como ayudaa a armar un caso de feminicidio u otro.
Se vio porcentajes de mujeres maltratadas psicologiacmente y fisicamente  era muy interesante yo sugiero volver hacer otro seminario estaria estupendo
UNIV. Laura Noelia Tapia Tonconi

lunes, 18 de marzo de 2013

martes, 5 de marzo de 2013


En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay gran desarrollo manifiesto de los características sexuales secundaria, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotrofinas (hormonas folicoestimulantes) y de esteroides sexuales. Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo cambios observados en la glándula mamaria  de las niñas, los cambios genitales de los varones y el vello pubiano  en ambos sexos
Las hormonas que trabajan en la pubertad son las GONADOTROFINAS provenie
ntes de la hipófisis, en la pubertad ( paso intermedio de la infancia a la adolescencia) las hormonas sexuales masculinas y femeninas son las que prevalecen dando la aparición de los caracteres sexuales primarios y secundarios en la mujer y el hombre, son los ANDRÓGENOS( masculinas) que estimulan en el hombre los caracteres sexuales 1º, la espermatogénesis( producción y maduración de los espermatozoides) y los secundarios junto con la TESTOSTERONA, en la mujer el ESTRÓGENO, la PROGESTERONA y la FOLÍCULO ESTIMULANTE desencadenan los caracteres sexuales 1º ( Ovogénesis= producción y maduración del óvulo y ciclo menstrual) y los secundarios, se destacan también la PROLACTINA en la producción de leche materna( si hay fecundación y embarazo)